Saludos de todo el mundo: Una vuelta al mundo de "Hola"

¿Te has preguntado alguna vez cómo saludar a alguien en una lengua distinta a la tuya? Decir "hola" puede parecer sencillo, pero es el primer paso para conectar con personas de culturas diferentes. Es un gesto universal de amabilidad y respeto, y saber cómo decir "hola" en varios idiomas puede enriquecer tus experiencias de saludo en los viajes y ampliar tu comprensión del mundo. Así que, ¡emprendamos un viaje lingüístico y exploremos las muchas formas de decir "hola" en todo el mundo!

Sosteniendo la bandera austriaca
 
¡Decir "Grüß Gott" con orgullo! 🇦🇹 Es fascinante cómo difieren los saludos incluso en países vecinos. El saludo de Austria es un poco más formal, un bello matiz cultural

La importancia de los saludos

Los saludos en todo el mundo son algo más que palabras: son puentes culturales. Un simple "hola" puede abrir puertas, derribar barreras y crear una primera impresión positiva. En algunas culturas, la etiqueta del saludo es formal y estructurada, mientras que en otras es cálida e informal. Comprender estos matices puede ayudarte a desenvolverte en situaciones sociales con gracia y confianza.

Un mundo de "Hola

Exploremos algunos saludos comunes en distintas lenguas:

Español: "Hola"

El saludo en español, una de las lenguas más habladas, suele ir acompañado de un apretón de manos o un beso en la mejilla (en entornos sociales). Si quieres saber cómo saludar en español, ¡recuerda "Hola"! Más información sobre los saludos en España y los saludos en América Latina.

Francés: "Bonjour" (buenos días) o "Salut" (informal)

Los saludos en francés varían en formalidad. "Bonjour" se utiliza en la mayoría de las situaciones, mientras que "Salut" se reserva para los amigos y la familia. Es habitual un apretón de manos y, en algunas regiones, un beso en ambas mejillas. Si vas a Francia, aprende a saludar en francés. Nuestra guía del vacaciones termales definitivas en Francia.

Alemán: "Hallo" o "Guten Tag" (buenos días)

Los saludos en alemán pueden ser formales o informales. "Guten Tag" se utiliza en entornos formales, mientras que "Hallo" es más común entre amigos. Un apretón de manos es la forma estándar de saludo. Aprende a saludar en alemán.
Si te interesan unas vacaciones en un balneario de Alemania, te sugiero que leas nuestro artículo del escritor nativo alemán Andreas sobre escapadas a balnearios alemanes.

Italiano: "Ciao" (informal) o "Buongiorno" (buenos días)

"Ciao" es un saludo versátil que se utiliza tanto para saludar como para despedirse, pero es informal. "Buongiorno" es la opción más formal. Los italianos suelen saludar con un apretón de manos, y los amigos íntimos y la familia pueden intercambiar besos en ambas mejillas. Aprende a saludar en italiano. ¿Planeas visitar Italia? Consulta nuestra guía para un Vacaciones balnearias perfectas en Italia.

Japonés: "Konnichiwa" (buen día)

Los saludos japoneses están muy formalizados y dependen de la relación entre los interlocutores. La reverencia es una parte crucial del ritual del saludo en Japón, y la profundidad de la reverencia indica respeto. Aprende a saludar en japonés.

Chino (mandarín): "Nǐ hǎo"

Los saludos en mandarín suelen ser sencillos. Es habitual hacer una ligera reverencia o asentir con la cabeza, aunque los apretones de manos son cada vez más frecuentes, sobre todo en el ámbito de los negocios. Aprende a saludar en chino.

Árabe: "As-salamu alaykum" (la paz sea contigo)

Los saludos en árabe suelen ser largos y elaborados, y la respuesta es "Wa alaykum as-salam" (y sobre ti sea la paz). Los apretones de manos son habituales entre los hombres, pero suele evitarse el contacto físico entre hombres y mujeres. Aprende a saludar en árabe y los saludos en Oriente Medio.

En sueco: "Hej"

Los saludos en sueco son típicamente informales, siendo "Hej" el más común. Un apretón de manos es la forma estándar de saludo. Aprende a saludar en sueco y los saludos en Suecia.
¿Buscas los mejores hoteles y balnearios de Suecia? Nuestro artículo de los Los 14 mejores hoteles balneario de Suecia está aquí.

Más allá de lo básico: Costumbres de felicitación interesantes

  • Maorí (Nueva Zelanda): El "Hongi", un saludo tradicional en el que dos personas se presionan la nariz y la frente.
  • Tibetano: Sacar la lengua es un signo de respeto y saludo.
  • Tuvalu: Apretar la nariz contra la mejilla y respirar profundamente.

Consejos para dominar los saludos:

  • Escucha la pronunciación: Presta atención a cómo dicen el saludo los hablantes nativos.
  • Considera el contexto: Utiliza saludos formales en situaciones formales y saludos informales con amigos.
  • Observa el lenguaje corporal: Presta atención a las señales culturales de saludo, como apretones de manos, reverencias o besos en la mejilla.
  • Practica: ¡No tengas miedo de probar tus nuevos saludos!

¿Por qué aprender saludos en distintas lenguas?

Aprender saludos en distintas lenguas puede:

  • Mejora tus experiencias de saludos de viaje.
  • Muestra respeto por otras culturas.
  • Facilita la comunicación y la conexión.
  • Amplía tu comprensión del mundo.

A continuación encontrarás una lista de saludos en 50 idiomas diferentes que pueden ayudarte a crear un primer contacto positivo:

Lista de saludos en diferentes idiomas

  • Inglés: Hola
  • Español: Hola
  • En francés: Bonjour
  • Alemán: Hallo
  • Italiano: Ciao
  • En portugués: Olá
  • Ruso: Здравствуйте (Zdravstvuyte)
  • Japonés: こんにちは (Konnichiwa)
  • Chino (mandarín): 你好 (Nǐ hǎo)
  • Árabe: مرحبا (Marhaban)
  • Coreano: 안녕하세요 (Annyeonghaseyo)
  • Turco: Merhaba
  • Vietnamita: Xin chào
  • Polaco: Cześć
  • Holandés: Hallo
  • Griego: Γειά σου (Geiá sou)
  • Checa: Ahoj
  • Húngaro: Szia
  • Rumano: Salut
  • Sueco: Hej
  • Noruego: Hei
  • Danés: Hej
  • Finlandés: Hei
  • Islandés: Halló
  • Hebreo: שלום (Shalom)
  • Hindi: नमस्ते (Namaste)
  • Bengalí: হ্যালো (Hyālō)
  • Urdu: ہیلو (Hola)
  • Punjabi: ਸਤ ਸ੍ਰੀ ਅਕਾਲ (Sat sri akaal)
  • Swahili: Jambo
  • Zulú: Sawubona
  • Amárico: ሰላም (Selam)
  • Somalí: Salaan
  • Nepalí: नमस्ते (Namaste)
  • Tamil: வணக்கம் (Vanakkam)
  • Telugu: నమస్కారం (Namaskaram)
  • Marathi: नमस्कार (Namaskar)
  • Gujarati: નમસ્તે (Namaste)
  • Kannada: ನಮಸ್ಕಾರ (Namaskara)
  • Malayalam: നമസ്കാരം (Namaskaram)
  • Cingalés: ආයුබෝවන් (Ayubowan)
  • Lao: ສະບາຍດີ (Sabaidee)
  • Jemer: សួស្ដី (Suostei)
  • Tailandés: สวัสดี (Sawasdee)
  • Indonesio: Halo
  • Malayo: Hai
  • Filipino (tagalo): Kamusta
  • Euskera: Kaixo
  • Catalán: Hola
  • Esperanto: Saluton

Así que, la próxima vez que viajes, recuerda aprender a decir "hola" en la lengua local. Es un pequeño gesto que puede marcar una gran diferencia.
Lee también nuestra guía sobre los mejores destinos balnearios del mundo 2025 para inspirarte para tus próximas vacaciones.